Tratamiento
El mejor tratamiento para ti depende de tu trastorno de la personalidad en particular, su gravedad y la situación de tu vida. Frecuentemente, es necesario el enfoque de un equipo para asegurarse de que todas tus necesidades psiquiátricas, médicas y sociales sean satisfechas. Debido a que los trastornos de la personalidad permanecen por largo tiempo, el tratamiento puede requerir meses o años.
El equipo de tu tratamiento puede incluir a tu médico de cabecera o a otros profesionales de atención médica primaria como así también a:
- Psiquiatras
- Psicólogos u otros terapistas
- Personal de enfermería psiquiátrica
- Farmacéutico
- Asistente social
Si tienes síntomas suaves que se pueden controlar bien, es posible que necesites tratamiento solamente por parte de tu médico de cabecera, un psiquiatra u otro terapista. Si es posible, busca a un profesional de la salud mental con experiencia en tratamientos de trastornos de la personalidad.
La psicoterapia, también llamada terapia conversacional, es el principal tratamiento para los trastornos de la personalidad.
Psicoterapia
Durante la psicoterapia con un profesional de la salud mental, puedes aprender sobre tu afección y hablar sobre tu estado de ánimo, sentimientos, pensamientos y conductas. Puedes aprender a sobrellevar el estrés y controlar tu trastorno.
La psicoterapia se puede ofrecer en sesiones individuales, en grupos de terapia o sesiones que incluyen a la familia e incluso a los amigos. Existen muchos tipos de psicoterapia, el profesional de la salud mental podrá determinar cuál es la mejor para ti.
Es posible que también recibas entrenamiento para las habilidades sociales. Durante el entrenamiento puedes usar las perspectivas y el conocimiento que has logrado al aprender formas saludables de controlar tus síntomas y reducir las conductas que interfieren con tu desempeño y tus relaciones.
La terapia familiar proporciona apoyo y educación a las familias que tienen un familiar con un trastorno de la personalidad.
Medicamentos
No existen medicamentos específicamente aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos para tratar los trastornos de la personalidad. Sin embargo, existen distintos tipos de medicamentos psiquiátricos que pueden ayudar con varios síntomas del trastorno de la personalidad.
- Antidepresivos. Los antidepresivos pueden ser efectivos si te sientes depresivo, con ira, impulsivo, irritable o desesperanzado, lo que puede asociarse con los trastornos de la personalidad.
- Estabilizadores del estado de ánimo. Como su nombre lo sugiere, los estabilizadores del estado de ánimo pueden suavizar los cambios de humor o reducir la irritabilidad, la impulsividad y la agresión.
- Medicamentos antipsicóticos. Llamados también neurolépticos, pueden ser efectivos si tus síntomas incluyen perder el contacto con la realidad (psicosis) o en ciertos casos, si tienes problemas de ansiedad o ira.
- Ansiolíticos. Pueden ayudar si tienes ansiedad, nerviosismo o insomnio. Pero en algunos casos, pueden aumentar el comportamiento impulsivo, por lo que se evitan para ciertos tipos de trastornos de la personalidad.
Programas de tratamiento en el hospital y domiciliario
En algunos casos, un trastorno de personalidad puede ser tan grave que es necesario internarte en un hospital para recibir atención psiquiátrica. Por lo general, esto se recomienda solamente cuando no puedes cuidarte a ti mismo adecuadamente o cuando estás en riesgo inminente de hacerte daño a ti o a otra persona.
Después de estabilizarte en el hospital, es posible que tu médico recomiende un programa de hospital de día, un programa domiciliario o tratamiento ambulatorio.
Buen dìa, disculpa la molestia, la verdad me surgieron algunas dudas, ¿sera que me la puedas responder? lo que pasa es que estoy leyendo en tu informaciòn que los tratamientos van variando depiendo del trastorno de personalidad que se tenga pero, ¿Tambien varia dependiendo de la edad, o todo depende solamente del trastorno que se tenga?, por cierto,la psicoterapia ¿que porcentaje se tiene de que sea efectiva?
ResponderBorrar.
Espero que puedas responder mi duda, recibe un coordial saludo, y quedamos pendientes. :3
Buen día, muchas gracias por comentar, en este momento no tengo la información pero puedo proporcionarla más tarde, gracias por la comprensión. ¡Saludos!
ResponderBorrar